ESA title
Back to Index Dutch English French German Italian Spanish
Science & Exploration

N° 16–2021: Convocatoria de medios: sesión informativa sobre el telescopio espacial James Webb

25 May 2021

Los representantes de los medios están invitados a seguir una sesión informativa online sobre la futura misión del telescopio espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de 2021.

El telescopio espacial internacional James Webb (Webb) será el mayor y más potente jamás lanzado al espacio. Como heredero de Hubble, está llamado a convertirse en el siguiente gran observatorio de ciencia espacial, pues está diseñado para responder a preguntas pendientes sobre el universo y para hacer descubrimientos revolucionarios en todos los ámbitos de la astronomía. Webb se lanzará a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa. Además de los servicios de lanzamiento, la ESA contribuye con dos de los cuatro instrumentos científicos y ofrece personal para dar apoyo a las operaciones de la misión. Los socios de Webb son la ESA, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Programa: martes, 1 de junio

15:00-15:30 CEST: Presentación
15:30-16:00 CEST: Preguntas y respuestas para medios

Ponentes

  • Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA
    Temas: Webb como fruto de la colaboración NASA/ESA/CSA, contribución europea, papel de Webb en el programa científico de la ESA
  • Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA
    Temas: generalidades sobre la nave y la misión, papel de la NASA, cómo Webb ampliará la cartera de astrofísica de la NASA
  • Gilles Leclerc, director general de la CSA, Exploración Espacial
    Temas: papel de Canadá en Webb
  • Antonella Nota, científica del proyecto Webb de la ESA
    Temas: objetivos científicos de Webb, instrumentos en los que ha contribuido Europa
  • Daniel de Chambure, director en funciones de la ESA para Adaptaciones de Ariane 5 y Futuras Misiones
    Temas: adaptación y cualificación del vehículo de lanzamiento, incluyendo el Puerto Espacial Europeo, requisitos
  • Beatriz Romero, responsable del proyecto Webb de Arianespace
    Temas: preparativos de la misión y la campaña de lanzamiento

El evento estará moderado por Ninja Menning, directora de la Sala de Prensa y Relaciones con los Medios de la ESA.

Inscripción de los medios

Los medios están invitados a inscribirse en esta sesión informativa antes del 31 de mayo de 2021 en: 
https://blogs.esa.int/forms/esa-media-briefing-form/

La rueda de prensa se retransmitirá a través de esawebtv.esa.int, pero solo los medios inscritos podrán formular preguntas.

Una vez inscritos, los medios recibirán un mensaje de correo electrónico con información detallada para unirse a la sesión, que se desarrollará en inglés.

Más información

https://www.esa.int/Webb

Redes sociales

Se puede seguir a la ESA en:

Twitter: @esa, @ESA_Webb, @esascience
Instagram: Europeanspaceagency
Facebook: EuropeanSpaceAgency
YouTube: ESA

Etiquetas:

#Webb, #WebbSeesFarther, #WebbFliesAriane, #WorldWideWebb

Imágenes

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Images

Términos y condiciones para el uso de imágenes de la ESA:
www.esa.int/spaceinimages/ESA_Multimedia/Copyright_Notice_Images

En caso de preguntas o para obtener más información sobre las imágenes de la ESA, contáctese directamente con spaceinimages@esa.int.

Vídeos

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Videos

Términos y condiciones para el uso de vídeos de la ESA:
https://www.esa.int/spaceinvideos/Terms_and_Conditions

En caso de preguntas o para obtener más información sobre los vídeos de la ESA, contáctese directamente con spaceinvideos@esa.int.

La Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio.

La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de coordinar el desarrollo de la capacidad espacial europea y de garantizar que la inversión en el sector espacial se traduzca en beneficios para los ciudadanos de Europa, y del mundo en general.

La ESA está compuesta por 22 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Eslovenia, Letonia y Lituania son miembros asociados.

Además, ha establecido una cooperación formal con otros cinco Estados miembros de la UE. Canadá participa en algunos de los programas de la ESA en virtud de un Acuerdo de Cooperación.

Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, la ESA puede emprender programas y actividades que quedarían fuera del alcance individual de cualquier país europeo. Colabora en particular con la UE en la implementación de los programas Galileo y Copernicus, así como con Eumetsat en el desarrollo de misiones meteorológicas.

Para más información sobre la ESA, visítese www.esa.int

For further information:

ESA Newsroom and Media Relations Office – Ninja Menning

Email: media@esa.int

Tel: +31 71 565 6409