ESA title
Back to Index English French German Italian Spanish
Enabling & Support

N° 44–2023: Invitación para los medios de comunicación: conclusiones obtenidas por la Comisión de Investigación Independiente con la prueba del cohete Vega-C

28 September 2023

La Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los resultados de la prueba de encendido estático del motor Zefiro 40 del cohete Vega-C, que tuvo lugar el 28 de junio de 2023, compartirá sus conclusiones el día 2 de octubre de 2023 durante una rueda de prensa en línea.

Josef Aschbacher, Director General de la ESA, presentará los resultados de la investigación a las 12:30 CEST, en presencia de:

  • Giovanni Colangelo, Inspector General de la ESA y Presidente de la Comisión de Investigación Independiente;
  • Giulio Ranzo, CEO, Avio 
  • Stéphane Israël, presidente de Arianespace
  • Toni Tolker-Nielsen, Director de Transporte Espacial de la ESA.

Tras el fallo producido en diciembre de 2022 en el lanzamiento del vuelo VV22 del cohete Vega-C, se constituyó una Comisión de Investigación Independiente. Esta comisión formuló una serie de recomendaciones para garantizar la reanudación fiable de los vuelos de Vega-C, así como su explotación intensiva. Entre ellas, se incluye la verificación del diseño del motor Zefiro 40 y la aplicación de una (delta-) cualificación con un nuevo material carbono-carbono de inserción en la cofia proporcionado por el Grupo Ariane para su tobera.

El 28 de junio de 2023, se llevó a cabo una prueba de encendido estático del motor Zefiro 40 modificado en el centro de pruebas ubicado en Salto di Quirra (Italia).

La prueba finalizó a los 40 segundos al detectarse una anomalía. La Comisión de Investigación Independiente ha revisado los resultados de esta prueba, extrayendo una serie de conclusiones y formulando nuevas recomendaciones que se compartirán con los medios de comunicación el lunes 2 de octubre de 2023.

Durante la rueda de prensa, la ESA y sus socios presentarán con más detalle las conclusiones extraídas por la Comisión de Investigación, así como un calendario actualizado para el lanzamiento de Vega-C en 2024.

Acreditación

La rueda de prensa en línea irá seguida de una sesión de preguntas y respuestas.

Los representantes de los medios de comunicación podrán inscribirse a través del enlace https://blogs.esa.int/forms/esa-media-briefing-form hasta el viernes 29 de septiembre 2023 a las 17:00 CEST. Los medios de comunicación registrados recibirán el enlace para unirse a la sesión interactiva en línea poco antes de su comienzo (plataforma WebEx).

La rueda de prensa también se retransmitirá también en directo a través de esawebtv.esa.int, si bien solo podrán formular preguntas los medios previamente registrados.

Contacto

Si desea recibir información adicional o solicitar una entrevista personal, escriba un mensaje de correo electrónico a media@esa.int.

Más información

More information about Vega C

Imágenes

ESA - Vega-C

Fototeca de la ESA para profesionales:

https://photolibrary.esa.int/home-page/ 

Términos y condiciones de uso de las imágenes de la ESA:

www.esa.int/spaceinimages/ESA_Multimedia/Copyright_Notice_Images

Para realizar preguntas u obtener más información relacionada con las imágenes de la ESA, póngase directamente en contacto con spaceinimages@esa.int

Vídeos

ESA - Vega-C

Videoteca de la ESA para profesionales:

https://www.esa.int/esatv/Videos_for_Professionals 

Términos y condiciones de uso de los vídeos de la ESA: https://www.esa.int/spaceinvideos/Terms_and_Conditions

Para realizar preguntas u obtener más información relacionada con los vídeos de la ESA, póngase directamente en contacto con spaceinvideos@esa.int.

Redes Sociales

Siga a la ESA en

Twitter:   @esa @esa_es @ESA_Transport
Instagram: Europeanspaceagency 
Facebook: EuropeanSpaceAgency 
YouTube: ESA 
LinkedIn: European Space Agency - ESA 
Pinterest: European Space Agency - ESA 

La Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio.

La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de coordinar el desarrollo de la capacidad espacial europea y de garantizar que la inversión en el sector espacial se traduzca en beneficios para los ciudadanos de Europa, y del mundo en general.

La ESA está compuesta por 22 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Eslovaquia, Eslovenia, Letonia y Lituania son miembros asociados.

Además, ha establecido una cooperación formal con otros cuatro Estados miembros de la UE. Canadá participa en algunos de los programas de la ESA a través de un Acuerdo de Cooperación.

Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, la ESA puede emprender programas y actividades que quedarían fuera del alcance individual de cualquier país europeo. Colabora en particular con la UE en la implementación de los programas Galileo y Copernicus, así como con Eumetsat en el desarrollo de misiones meteorológicas.

Puedes encontrar más información sobre la ESA en www.esa.int

Para obtener más información:

Sala de prensa y oficina de relaciones con los medios de comunicación de la ESA- Adelina Campos de Carvalho

Correo electrónico:adelina.campos@esa.intmedia@esa.int