ESA title
Back to Index Dutch English French German Italian Spanish
Agency

N° 33–2021: La ESA da la bienvenida a tres nuevos directores

21 October 2021

El 21 de octubre el Consejo de la ESA ha nombrado tres nuevos directores de la Agencia : Comercialización, Industria y Adquisiciones, Programas de Observación de la Tierra, así como Navegación.

Dentro de un contexto donde la agencia tiene como prioridades  impulsar la comercialización para una Europa verde y digital.

Las actividades comerciales espaciales están creciendo con rapidez. Nuevas visiones del espacio han dado lugar a satélites más pequeños con funciones muy específicas y costes de lanzamiento reducidos, lo cual ha acercado el espacio a nuevos agentes y se ha traducido en precios más bajos en productos y servicios espaciales, así como en una mayor velocidad de innovación.

Para ayudar al éxito de las empresas europeas en el espacio, la ESA ha establecido una Dirección de Comercialización, Industria y Adquisiciones.

Su primera directora, Géraldine Naja, ha sido nombrada hoy. Su responsabilidad consistirá en ayudar a facilitar a las empresas espaciales europeas para situarlas entre las más grandes y mejores compañías del mundo, contribuyendo con determinación a una recuperación económica más verde y digital. Ms. Naja tomará posesión del cargo el 1 de noviembre de 2021.

En junio de 2021 se nombró a la Sra. Naja, de nacionalidad francesa, directora  en funciones de Comercialización, Industria y Adquisiciones. Desde su llegada a la ESA, hace más de tres décadas, ha ocupado diversos cargos en la agencia, entre los que se incluyen el de responsable de Política Industrial y del Departamento de Auditorías, responsable de la Oficina de Relaciones con la UE y responsable de Asuntos Estratégicos e Institucionales en la Oficina de Políticas del director general.

La Sra. Naja estudió Ciencias Políticas, especializándose en Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos en el Institut d’Études Politiques de París (Science Po), y obtuvo un máster en Propulsión y Química por la École Nationale Supérieure de Techniques Avancées (ENSTA). Además, se graduó en Ingeniería en la École Polytechnique antes de  entrar en la Agencia Espacial Europea. Entre 2003 y 2004, recibió el apoyo de la ESA para ejercer de asesora estratégica en el gabinete del ministro francés de Enseñanza Superior e Investigación.

La Sra. Simonetta Cheli ha sido nombrada directora de Programas de Observación de la Tierra como sucesora de Josef Aschbacher, que pasó a ser director general de la ESA en marzo de 2021. Tomará posesión del cargo el 1 de enero del 2022.

De nacionalidad italiana, la Sra. Cheli lleva tres décadas trabajando para la agencia, en la que ha desempeñado varios cargos dentro de la Dirección de Programas de Observación de la Tierra, incluidos el de responsable  de la Oficina de Estrategia, Programas y Coordinación, responsable de la Oficina de Coordinación y responsable de la Oficina de Relaciones Públicas e Institucionales.

Estudió Derecho y Economía en la Universidad de Yale antes de cursar un grado en Ciencias Políticas con especialización en Derecho Internacional en la Escuela de Ciencias Políticas Cesare Alfieri de Florencia, Italia. La Sra. Cheli cuenta, además, con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) que obtuvo en el Centre d'Études Diplomatiques et Stratégiques (CEDS) de París.

El Sr. Francisco Javier Benedicto Ruiz ha sido nombrado director de Navegación. Tomará posesión del cargo el 16 de febrero de 2022. Actualmente es responsable del Departamento del Programa Galileo, dentro de la Dirección de Navegación de la ESA. El Sr. Benedicto Ruiz, de nacionalidad española, inició su carrera profesional en el ámbito académico, trabajando como ingeniero en microondas en la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, y como ingeniero de telecomunicaciones para MIER Comunicaciones, también en Barcelona, antes de unirse a la ESA en 1990.

Obtuvo un máster en Ciencias e Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Cataluña y es responsable de más de 100 publicaciones en revistas técnicas y conferencias, además de ser titular de tres patentes internacionales de la ESA y haber sido reconocido y premiado en cinco ocasiones.

Más información

Redes sociales

Sigue a la ESA en
Twitter: @ESA 
Instagram: Europeanspaceagency
Facebook: EuropeanSpaceAgency
YouTube: ESA

Imágenes

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Images
Términos y condiciones para el uso de imágenes de la ESA:
www.esa.int/spaceinimages/ESA_Multimedia/Copyright_Notice_Images
En caso de preguntas o para obtener más información sobre las imágenes de la ESA, contactar con: spaceinimages@esa.int.

Vídeos

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Videos
Términos y condiciones para el uso de vídeos de la ESA:
https://www.esa.int/spaceinvideos/Terms_and_Conditions
En caso de preguntas o para obtener más información sobre los vídeos de la ESA, contactar con: spaceinvideos@esa.int.

La Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio.

La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de coordinar el desarrollo de la capacidad espacial europea y de garantizar que la inversión en el sector espacial se traduzca en beneficios para los ciudadanos de Europa, y del mundo en general.

La ESA está compuesta por 22 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Eslovenia y Letonia son miembros asociados.

Además, ha establecido una cooperación formal con otros seis Estados miembros de la UE. Canadá participa en algunos de los programas de la ESA a través de un Acuerdo de Cooperación.

En www.esa.int se puede consultar más información sobre la ESA.

 

Para más información:

ESA Newsroom and Media Relations Office – Ninja Menning
Correo electrónico: media@esa.int
Teléfono: +31 71 565 6409