ESA title
Back to Index Dutch English French German Italian Spanish
Science & Exploration

N° 2–2021: Convocatoria de medios: visita virtual a los Módulos de Servicio Europeos. De Europa a la Luna.

20 January 2021

Invitamos a los medios a participar en una visita online a la sala limpia de Airbus para ver los Módulos de Servicio Europeos ESM-2 y ESM-3, que forman parte de la contribución de Europa a las misiones Artemis a la Luna. El evento está programado para el martes, 2 de febrero, e incluirá la oportunidad de hacer preguntas al director general de la ESA, Jan Wörner, al astronauta de la ESA Alexander Gerst y a Andreas Hammer, de Airbus.

Orion es la próxima nave de exploración de la NASA que enviará astronautas al espacio. Está diseñada para llevar a la humanidad más lejos que nunca, más allá de la Luna, hasta los asteroides e incluso a Marte.

La ESA ha contratado y supervisa el desarrollo del Módulo de Servicio Europeo, la parte de Orion que proporciona aire, electricidad y propulsión. De forma muy similar a como una locomotora mueve los vagones de pasajeros y suministra energía, el Módulo de Servicio Europeo se encargará de llevar el módulo tripulado de Orion a su destino y traerlo de vuelta a la Tierra.

El martes, 2 de febrero, se podrá visitar virtualmente la sala limpia de Airbus, donde se verán los Módulos de Servicio Europeos ESM-2 y ESM-3. ESM-2 está prácticamente listo, antes de que se someta a ensayos exhaustivos y se traslade a los EE. UU. a finales de verano, donde el primer módulo, el ESM-1, se está sometiendo a los últimos preparativos para su lanzamiento con Artemis I, la primera misión lunar sin tripulación que empleará la nave Orion a finales de 2021.

La segunda misión Artemis, que volará gracias al ESM-2, llevará hasta cuatro astronautas a orbitar alrededor de la Luna, mientras que el ESM-3 permitirá que pisen su superficie los primeros humanos desde diciembre de 1972.

El evento estará presidido por Andreas Hammer, director de Exploración Espacial de Airbus, el director general de la ESA, Jan Wörner, y el astronauta de la ESA Alexander Gerst, aunque podrían introducirse cambios debido a la situación por la COVID-19.

Tras este evento público, la ESA y Airbus ofrecen a los miembros de la prensa interesados la posibilidad de asistir a una sesión de preguntas y respuestas aparte, con participación de:

  • Andreas Hammer, director de Exploración Espacial de Airbus
  • Jan Wörner, director general de la ESA
  • David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA
  • Alexander Gerst, astronauta de la ESA
  • Nico Dettmann, jefe del Grupo de Exploración Lunar de la ESA
  • Walther Pelzer, director general de la Agencia Espacial Alemana
  • Didier Radola, director del programa ESM para Orion de Airbus

Programa del martes, 2 de febrero de 2021 (horas en CET)

11:30 Comienzo del programa, con presentaciones en directo delante del ESM-2 en la sala limpia de Airbus en Bremen, entrevistas grabadas y preguntas y respuestas con el gran público

11:55 Fin del programa para el gran público

12:00 Comienzo de la sesión de preguntas y respuestas en directo para medios

12:45 Fin de la sesión de preguntas y respuestas para medios

 
El programa será completamente virtual y se transmitirá en esawebtv.esa.int y en el canal de YouTube de Airbus (https://youtu.be/pulUJdbyJE4), pero solo los medios registrados podrán formular preguntas. 

Acreditación

Los medios que deseen inscribirse deberán ponerse en contacto por correo electrónico con Stéfanie Kloessner, de Airbus, en la dirección stefanie.kloessner@airbus.com, antes del viernes 29 de enero de 2021.

Tras la confirmación, el representante de los medios recibirá un enlace dedicado de Google Meet para conectarse al evento. Téngase en cuenta que será necesario instalar previamente la aplicación Google Meet.

Contacto

En caso de preguntas o para solicitar entrevistas, contáctese con media@esa.int.

Redes sociales

Twitter: @ESA
Instagram: Europeanspaceagency
Facebook: EuropeanSpaceAgency
YouTube: ESA

Imágenes

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Search?SearchText=European+Service+Module&result_type=images

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Images

Términos y condiciones para el uso de imágenes de la ESA:
www.esa.int/spaceinimages/ESA_Multimedia/Copyright_Notice_Images

En caso de preguntas o para obtener más información sobre las imágenes de la ESA, contáctese directamente con spaceinimages@esa.int.

Vídeos

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Search?SearchText=Orion+European+Service+Module&result_type=videos

https://www.esa.int/ESA_Multimedia/Videos

Términos y condiciones para el uso de vídeos de la ESA:
https://www.esa.int/spaceinvideos/Terms_and_Conditions

En caso de preguntas o para obtener más información sobre los vídeos de la ESA, contáctese directamente con spaceinvideos@esa.int..

Seguimiento online

El evento público se transmitirá por ESA Web TV: https://www.esa.int/ESA_Multimedia/ESA_Web_TV 

La Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio.

La ESA es una organización intergubernamental creada en 1975 con la misión de coordinar el desarrollo de la capacidad espacial europea y de garantizar que la inversión en el sector espacial se traduzca en beneficios para los ciudadanos de Europa, y del mundo en general.

La ESA está compuesta por 22 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Hungría, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Eslovenia y Letonia son miembros asociados.

Además, ha establecido una cooperación formal con otros seis Estados miembros de la UE. Canadá participa en algunos de los programas de la ESA a través de un Acuerdo de Cooperación.

Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, la ESA puede emprender programas y actividades que quedarían fuera del alcance individual de cualquier país europeo. Colabora en particular con la UE en la implementación de los programas Galileo y Copernicus, así como con Eumetsat en el desarrollo de misiones meteorológicas.

Para más información sobre la ESA, visítese www.esa.int

For further information:

ESA Newsroom and Media Relations Office – Ninja Menning

Email: media@esa.int

Tel: +31 71 565 6409